| 
Alejandro Magno En menos de diez años forjó un imperio que abarcaba desde Grecia y Egipto hasta | |
|  | |
| 
Aristóteles Discípulo de Platón y preceptor de Alejandro Magno, ha sido el filósofo más influyente de la historia del pensamiento occidental. | |
|  | |
| 
Johann Sebastian Bach Figura equiparable a Mozart y Beethoven, la música barroca halló en la obra del compositor alemán su más perfecta expresión. | |
|  | |
| 
Ludwig van Beethoven La atormentada vida del músico alemán, considerado unánimemente el más grande compositor de todos los tiempos. | |
|  | |
| 
Simón Bolívar Conocido como El Libertador, el general y estadista venezolano lideró la emancipación de Hispanoamérica frente al colonialismo español. | |
|  | |
| 
Napoleón Bonaparte  Genio militar y estadista clarividente, su imperio se extendió por casi toda Europa antes de ser derrotado en Waterloo. | |
|  | |
| 
Buda Hechos históricos y tradiciones fabulosas se han entretejido siempre en la fascinante biografía del fundador del Budismo. | |
|  | |
| 
Carlos V Convertido por azares dinásticos en el rey más poderoso de su tiempo, consagró sus esfuerzos a instaurar un imperio cristiano universal. | |
|  | |
| 
Miguel de Cervantes La azarosa existencia del autor de Don Quijote, genial creación que revolucionó la literatura y dio lugar a la novela moderna. | |
|  | |
| 
Julio César El ambicioso general y estadista tuvo un papel fundamental en la futura configuración del Imperio Romano. | |
|  | |
| 
Charles Chaplin Creador del tierno y humanísimo Charlot, el actor y cineasta inglés sigue siendo uno de los grandes genios de la historia del séptimo arte. | |
|  | |
| 
Cristóbal Colón El insigne navegante murió sin ser consciente de que, en su búsqueda de una ruta más corta hacia Asia, había descubierto el nuevo mundo. | |
|  | |
| 
Constantino Fundador de Constantinopla, el gran emperador romano logró restablecer la paz en el Imperio y dio un impulso definitivo al Cristianismo. | |
|  | |
| 
Pierre y Marie Curie Sus investigaciones sobre la radiactividad arrojaron nueva luz sobre la naturaleza del átomo y posibilitaron numerosas aplicaciones. | |
|  | |
| 
Dante Alighieri El autor de la Divina Comedia, impresionante visión del más allá cristiano, renovó la literatura medieval e inició la transición al Renacimeinto. | |
|  | |
| 
Charles Darwin Su viaje científico alrededor del mundo le llevó a formular la teoría de la evolución, que chocó frontalmente con los conceptos de la época. | |
|  | |
| 
Walt Disney Sus películas marcaron la infancia de varias generaciones e hicieron de los dibujos animados todo un género cinematográfico y artístico. | |
|  | |
| 
Thomas Edison Considerado el más grande inventor de la era moderna, sus descubrimientos mejoraron las condiciones de vida de millones de personas. | |
|  | |
| 
Albert Einstein  Revolucionó la ciencia con la teoría de la relatividad, que replanteaba los conceptos de espacio y tiempo y los de materia y energía. | |
|  | |
| 
Alexander Fleming El eminente bacteriólogo descubrió de forma semicasual la penicilina. Era el inicio de los antibióticos y de la medicina moderna. | |
|  | |
| 
Henry Ford La introducción de las cadenas de montaje en la fabricación de su famoso Ford T fue el suceso clave de la segunda revolución industrial. | |
|  | |
| 
Sigmund Freud Creador del psicoanálisis, sus concepciones sobre el inconsciente y la psicología humana revolucionaron todos los ámbitos de la cultura. | |
|  | |
| 
Galileo Galilei El gran físico y astrónomo italiano hubo de afrontar un proceso inquisitorial por defender las nuevas teorías sobre el universo. | 
El Mundo Supremo de lo Místico, Artes, Ciencia, Constelaciones y el Mágico Reino Yoruba.
domingo, 15 de enero de 2017
Los Grandes Genios y sabios
grandes sabios y pensadores
| 
Alejandro Magno En menos de diez años forjó un imperio que abarcaba desde Grecia y Egipto hasta | |
|  |  | 
| 
Aristóteles Discípulo de Platón y preceptor de Alejandro Magno, ha sido el filósofo más influyente de la historia del pensamiento occidental. | |
|  |  | 
| 
Johann Sebastian Bach Figura equiparable a Mozart y Beethoven, la música barroca halló en la obra del compositor alemán su más perfecta expresión. | |
|  |  | 
| 
Ludwig van Beethoven La atormentada vida del músico alemán, considerado unánimemente el más grande compositor de todos los tiempos. | |
|  |  | 
| 
Simón Bolívar Conocido como El Libertador, el general y estadista venezolano lideró la emancipación de Hispanoamérica frente al colonialismo español. | |
|  |  | 
| 
Napoleón Bonaparte  Genio militar y estadista clarividente, su imperio se extendió por casi toda Europa antes de ser derrotado en Waterloo. | |
|  |  | 
| 
Buda Hechos históricos y tradiciones fabulosas se han entretejido siempre en la fascinante biografía del fundador del Budismo. | |
|  |  | 
| 
Carlos V Convertido por azares dinásticos en el rey más poderoso de su tiempo, consagró sus esfuerzos a instaurar un imperio cristiano universal. | |
|  |  | 
| 
Miguel de Cervantes La azarosa existencia del autor de Don Quijote, genial creación que revolucionó la literatura y dio lugar a la novela moderna. | |
|  |  | 
| 
Julio César El ambicioso general y estadista tuvo un papel fundamental en la futura configuración del Imperio Romano. | |
|  |  | 
| 
Charles Chaplin Creador del tierno y humanísimo Charlot, el actor y cineasta inglés sigue siendo uno de los grandes genios de la historia del séptimo arte. | |
|  |  | 
| 
Cristóbal Colón El insigne navegante murió sin ser consciente de que, en su búsqueda de una ruta más corta hacia Asia, había descubierto el nuevo mundo. | |
|  |  | 
| 
Constantino Fundador de Constantinopla, el gran emperador romano logró restablecer la paz en el Imperio y dio un impulso definitivo al Cristianismo. | |
|  |  | 
| 
Pierre y Marie Curie Sus investigaciones sobre la radiactividad arrojaron nueva luz sobre la naturaleza del átomo y posibilitaron numerosas aplicaciones. | |
|  |  | 
| 
Dante Alighieri El autor de la Divina Comedia, impresionante visión del más allá cristiano, renovó la literatura medieval e inició la transición al Renacimeinto. | |
|  |  | 
| 
Charles Darwin Su viaje científico alrededor del mundo le llevó a formular la teoría de la evolución, que chocó frontalmente con los conceptos de la época. | |
|  |  | 
| 
Walt Disney Sus películas marcaron la infancia de varias generaciones e hicieron de los dibujos animados todo un género cinematográfico y artístico. | |
|  |  | 
| 
Thomas Edison Considerado el más grande inventor de la era moderna, sus descubrimientos mejoraron las condiciones de vida de millones de personas. | |
|  |  | 
| 
Albert Einstein  Revolucionó la ciencia con la teoría de la relatividad, que replanteaba los conceptos de espacio y tiempo y los de materia y energía. | |
|  |  | 
| 
Alexander Fleming El eminente bacteriólogo descubrió de forma semicasual la penicilina. Era el inicio de los antibióticos y de la medicina moderna. | |
|  |  | 
| 
Henry Ford La introducción de las cadenas de montaje en la fabricación de su famoso Ford T fue el suceso clave de la segunda revolución industrial. | |
|  |  | 
| 
Sigmund Freud Creador del psicoanálisis, sus concepciones sobre el inconsciente y la psicología humana revolucionaron todos los ámbitos de la cultura. | |
|  |  | 
| 
Galileo Galilei El gran físico y astrónomo italiano hubo de afrontar un proceso inquisitorial por defender las nuevas teorías sobre el universo. | 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)























